Campus «Jóvenes por la Biosfera»

Juventud comprometida con la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria (RBGC)

Campus Experiencial y Formativo en la Cumbre de la isla de Gran Canaria para conectar con el patrimonio, el territorio y las personas

¿Te gustaría vivir una experiencia transformadora? ¿Formar parte activa de una iniciativa en la RBGC? ¿Te apetece descubrir la esencia y la riqueza de este espacio? Si tienes entre 18 y 35 años, ¡no te lo puedes perder! 

Un encuentro en formato Campus con pernocta (dos noches) que se desarrollará en la Reserva de la Biosfera de la isla de Gran Canaria para conectar a la juventud con su patrimonio natural, cultural y social, fomentando la sostenibilidad a través de formatos innovadores que promuevan el aprendizaje, la participación comunitaria y la acción transformadora. Una experiencia para descubrir la idiosincrasia del territorio, sus gentes y habitantes, su historia, sus tradiciones y su patrimonio, y conocer cómo se implementan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Reserva. Además, se promoverá el sentido de responsabilidad y compromiso consciente con la comunidad local junto a jóvenes de entre 18 y 35 años, tanto residentes en la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria (RBGC) como del resto de la isla.

El objetivo principal es involucrar activamente a los/as jóvenes en actividades culturales, patrimoniales, educativas y de voluntariado en entornos naturales y protegidos de la Reserva, como son los municipios de la Vega de San Mateo, Tejeda y Artenara. Las actividades comprenderán talleres formativos, dinámicas grupales, acciones de voluntariado, identificación de especies, senderismo, encuentros con colectivos locales, visitas culturales a museos, centros de interpretación, mercados, y actividades de cohesión grupal. Todas ellas estarán orientadas a fortalecer el sentido de pertenencia, conservar el patrimonio material, inmaterial y natural, y colaborar con las necesidades locales del territorio. Además, se fomentará el consumo responsable de productos de proximidad (km 0), el conocimiento del sector primario y el fortalecimiento de la economía local, enriqueciendo así la conexión entre los/as jóvenes, el territorio y la comunidad de la Reserva.

Durante el Campus, los/as jóvenes se sumergirán en la realidad social, cultural y medioambiental de la Cumbre de Gran Canaria, conectando de manera activa con el territorio y colaborando en su conservación y revitalización. Se fomentará la conciencia sobre el desarrollo sostenible, la protección de la biodiversidad, el paisaje y las tradiciones, impulsando el uso responsable de los recursos, la lucha contra el cambio climático y la construcción de modelos de desarrollo basados en la equidad y la solidaridad. Sumado a ello, se promoverá la transmisión intergeneracional de conocimientos tradicionales, consolidando una juventud comprometida que asuma responsabilidades, adquiera competencias sociales y profesionales, establezca redes de colaboración locales y se convierta en promotora de un modelo de vida sostenible, resiliente y conectado con los valores esenciales de la Reserva de la Biosfera de la isla. 

🟤 APÚNTALO EN TU AGENDA:

  • Días: del 16 al 18 de MAYO de 2025 (viernes, sábado y domingo).
  • Horario: del 16 de mayo (16:00) al 18 de mayo de 2025 (15:30).
  • Lugar: facilitaremos transporte colectivo (ida y vuelta) desde el municipio de Las Palmas de Gran Canaria hasta las zonas de actuación (municipios de la Vega de San Mateo, Artenara y Tejeda). Pernocta (2 noches) en el Albergue de Camaretas (municipio de la Vega de San Mateo).
  • Plazas: más de 35 personas jóvenes (entre 18 y 35 años).
  • Todas las actividades del encuentro son gratuitas e incluye manutención, alojamiento, transporte, camiseta del proyecto, materiales, seguros… El proyecto no cubre los gastos de traslado hasta la isla de Gran Canaria.

🟢 ORGANIZA: Jóvenes por la Biosfera” es un proyecto subvencionado por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria. Proyecto organizado, coordinado, facilitado y ejecutado por la Asociación Cultural Soy Mamut, con el apoyo y respaldo de la Dirección de Sostenibilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la colaboración de Uni PlaNet.

🔵 RAZONES PARA SUMARTE:

  • Conecta con el patrimonio cultural y natural de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
  • Aprende sobre el territorio, la biodiversidad y los estilos de vida sostenibles.
  • Descubre la importancia del sector primario, la conservación ambiental y las prácticas responsables que protegen nuestro medio natural.
  • Comparte inquietudes, valores y vivencias con jóvenes comprometidos/as como tú, generando redes de apoyo y cooperación.
  • Contribuye al desarrollo sostenible del entorno colaborando con la población y las entidades locales, e intercambiando experiencias y buenas prácticas.
  • Promueve el uso eficiente de los recursos y el respeto por el medio ambiente, apostando por un modelo de sostenibilidad social, económica, medioambiental y cultural, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

🟡 INSCRIPCIÓN OFICIAL: Todas las actividades del encuentro son gratuitas y abiertas a la población joven (entre 18 y 35 años), y se requerirá inscripción previa debido a la limitación de plazas. Con antelación suficiente, el equipo técnico de Soy Mamut se pondrá en contacto contigo para confirmar si has obtenido PLAZA o si te encuentras en LISTA DE ESPERA. En caso de obtener PLAZA, te enviaremos por correo electrónico los detalles e información (horario, punto de encuentro, qué necesitas traer…).

Inscríbete

"*" señala los campos obligatorios

Datos del/la Participante*
Ejemplo: S, L, M, XL, XXL...
DD barra MM barra AAAA
Género*

Teniendo en cuenta lo establecido en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, AUTORIZO la cesión de mis derechos de imagen a la CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y MOVILIDAD SOSTENIBLE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA (INSTITUTO INSULAR PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL PATRIMONIO MUNDIAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA DE GRAN CANARIA), la ASOCIACIÓN CULTURAL SOY MAMUT y la UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC) a hacer uso del material gráfico y audiovisual recogido y generado exclusivamente en calidad de participante dentro del proyecto “Jóvenes por la Biosfera” con los siguientes fines: 1. Subir el material gráfico y audiovisual a los medios y canales oficiales de comunicación (página web, perfiles de redes sociales, LinkedIn…) de la CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y MOVILIDAD SOSTENIBLE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA (INSTITUTO INSULAR PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL PATRIMONIO MUNDIAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA DE GRAN CANARIA), la ASOCIACIÓN CULTURAL SOY MAMUT y la UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC), con el objetivo de dar cuenta, promocionar y difundir lo realizado durante el proyecto. 2. Publicar el material gráfico y audiovisual en documentos de titularidad de la CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y MOVILIDAD SOSTENIBLE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA (INSTITUTO INSULAR PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL PATRIMONIO MUNDIAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA DE GRAN CANARIA), la ASOCIACIÓN CULTURAL SOY MAMUT y la UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC), como por ejemplo, informes y memorias técnicas. 3. Publicar el material gráfico y audiovisual en cualquier otro formato que la ASOCIACIÓN CULTURAL SOY MAMUT, la UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC) y las ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS FINANCIADORAS Y COLABORADORAS estimen necesario. 4. La CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y MOVILIDAD SOSTENIBLE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA (INSTITUTO INSULAR PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL PATRIMONIO MUNDIAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA DE GRAN CANARIA), la ASOCIACIÓN CULTURAL SOY MAMUT y la UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC) se comprometen a que la utilización del material gráfico y audiovisual recogido y generado exclusivamente en el proyecto, en ningún caso, supondrá un menoscabo de la honra y reputación, ni será contraria a los intereses de los/as participantes, respetando el derecho al honor y la legislación vigente aplicable.
Consentimiento*
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y Útiles. Aquí­ puedes visitar nuestra Política de Privacidad