Uni PlaNet-Gobierno de Canarias

Entre marzo y septiembre de 2025 se llevarán a cabo 6 acciones de voluntariado, las cuales permitirán establecer un vínculo entre la juventud y el territorio, y promoverán la reflexión y la acción en favor del desarrollo sostenible en la provincia de Las Palmas
Uni PlaNet es un programa universitario de voluntariado ambiental que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y territorio, así como la implicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la provincia de Las Palmas, concretamente en las islas donde la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) imparte docencia, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. El programa tiene una duración anual. Durante el programa se llevarán a cabo diferentes acciones voluntarias de sensibilización y educación socio-ambiental, conectando a la comunidad universitaria (sector estudiantes) y a la juventud con el territorio, concienciando, educando, reflexionando hacia un desarrollo sostenible en Canarias, actuando y promoviendo el cuidado medioambiental, la conservación de nuestra biodiversidad, los ecosistemas (terrestres, marinos y aéreos) y el patrimonio natural del Archipiélago.
Un programa que busca implicar a jóvenes y estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) activos/as y comprometidos/as en la construcción de un futuro sostenible, brindando una oportunidad para que se involucren en el cuidado del medio ambiente y promuevan un cambio positivo en su comunidad local a través del voluntariado socio-ambiental, impulsando y promoviendo de manera real los ODS y conseguir las Metas de la Agenda Canaria 2030. Se contemplan acciones experienciales, actividades de ocio, recreación y turismo eco-responsable, campus participativos y colaborativos de educación y temática medioambiental, acciones de sensibilización ambiental y voluntariado ambiental (limpiezas de playa, erradicación de especies invasoras, prevención de incendios, reforestación, convivencias de desarrollo sostenible, promoción de la movilidad sostenible y senderismo en espacios naturales protegidos…). También se abordarán temas importantes como la ganadería y economía circular, permitiendo incentivar a las personas participantes a mimar Canarias y encontrar soluciones creativas a problemáticas locales y actuales.
Uni PlaNet, cuyo nombre es una combinación de las palabras Universidad, Planificación sostenible y Red de voluntarios, está alineado con la Agenda 2030 y más en concreto con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (ACDS 2030). El programa se encuentra actualmente en marcha con diversos financiadores.
En el marco del Convenio suscrito entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Viceconsejería de la Presidencia y la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas (FULP), se contempla la ejecución de una serie de acciones, que serán financiadas por el Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería de la Presidencia, para la ejecución de acciones de sostenibilidad en el marco de la Agenda 2030 del Gobierno de Canarias:
- Mimando Lanzarote-Voluntariado Ambiental (limpieza costera) + Sendero interpretado en el “Risco de Famara” + Visita a la isla de La Graciosa + Píldora formativa sobre la pesca artesanal. Municipio de Teguise, isla de Lanzarote.
- Sendero interpretado entre pinares y la Presa de Los Hornos + Taller de consumo sostenible del agua / Aprendizaje teórico-práctico sobre la calidad y el uso del agua en Canarias. Campus Universitario de Tafira. Municipios de Las Palmas de Gran Canaria y Tejeda, isla de Gran Canaria.
- Mimando Fuerteventura-Voluntariado Ambiental (limpieza de costas) + Sendero responsable + Dinámicas de sensibilización ambiental. Municipio de Tuineje, isla de Fuerteventura.
- Taller Verde-CreArte I-Voluntariado en Acción (mural colaborativo de sensibilización ambiental). Campus Universitario de Tafira. Municipio de Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria.
- Taller Verde-CreArte II-Voluntariado en Acción (mural colaborativo de sensibilización ambiental). Campus Universitario de Tafira. Municipio de Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria.
- Mimando Gran Canaria-Voluntariado Ambiental (reforestación de flora endémica canaria) + Dinámicas ambientales. Municipio de Valleseco, isla de Gran Canaria.
RAZONES PARA SUMARTE:
- Conocerás a personas nuevas con tus mismas ganas e inquietudes.
- Generarás sinergias y colaboraciones desde la acción.
- Promoverás un cambio positivo en tu comunidad a través del Voluntariado.
- Actuarás y reflexionarás en torno a la sostenibilidad medioambiental.
INSCRIPCIÓN OFICIAL: Todas las acciones son gratuitas y abiertas a la población joven, y se requerirá inscripción previa debido a la limitación de plazas. Con antelación suficiente, el equipo técnico de Soy Mamut se pondrá en contacto contigo para confirmar si has obtenido PLAZA o si te encuentras en LISTA DE ESPERA en cada una de las acciones en las que te hayas inscrito. En caso de obtener PLAZA, te enviaremos por correo electrónico los detalles e información de la acción (horario, punto de encuentro, qué necesitas traer…).
ℹ Mimando Fuerteventura-Voluntariado Ambiental (limpieza de costas) + Sendero responsable + Dinámicas de sensibilización ambiental
¿Te apetece salir de la rutina y vivir una experiencia con propósito? ¿Te gustaría contribuir a la conservación del entorno costero de la isla de Fuerteventura mientras recorres un paisaje único?
Prepárate para una jornada de voluntariado ambiental en la Playa de Giniginamar. Durante la jornada llevaremos a cabo una acción de limpieza de costa, un sendero responsable por el entorno y dinámicas de sensibilización ambiental diseñadas para fomentar la conciencia ecológica. Será una experiencia vivencial en la que, además de colaborar activamente en la mejora de los espacios naturales, reflexionaremos colectivamente sobre el impacto de los residuos en los ecosistemas marinos. Una oportunidad para conectar con otras personas comprometidas, descubrir el valor de nuestro entorno natural y contribuir, desde lo local, a un planeta más limpio, saludable y sostenible.
¡Súmate al cambio y vive una jornada diferente desde la acción y la conciencia ambiental!
- Fecha: 24 de ABRIL de 2025 (jueves).
- Horario: 08:30-13:30.
- Punto de encuentro: municipio de Tuineje. Incluye traslado (guagua, transporte colectivo) desde el punto de encuentro hasta el punto de inicio de la acción.
- Lugar: Playa Giniginamar, municipio de Tuineje, isla de Fuerteventura.
- IMPORTANTE: la acción no cubre los gastos de traslado hasta la isla de Fuerteventura.



Inscríbete
"*" señala los campos obligatorios