Uni PlaNet 2025

Uni PlaNet lanza la 4ª edición del programa de voluntariado ambiental para jóvenes comprometidos/as con el medio ambiente
Entre marzo y diciembre de 2025 se llevarán a cabo más de 17 acciones de voluntariado ambiental (1º Ciclo: marzo-julio; 2º Ciclo: septiembre-diciembre), las cuales permitirán establecer un vínculo entre la juventud y el territorio, y promoverán la reflexión y la acción en favor del desarrollo sostenible en la provincia de Las Palmas
Uni PlaNet es un programa de voluntariado ambiental y juvenil que tiene como objetivo crear y generar conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro planeta y territorio, así como la implicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. El propósito es establecer un vínculo entre la juventud y el territorio mediante acciones voluntarias que promuevan la sensibilización y la educación socio-ambiental. A través de acciones voluntarias de sensibilización y educación ambiental que se realizarán a lo largo de los próximos meses, se busca educar, concienciar, sensibilizar y reflexionar sobre el desarrollo sostenible, fomentando el cuidado medioambiental, la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas tanto terrestres como marinos, así como el valor del patrimonio natural e inmaterial de Canarias.
El programa, organizado por la Asociación Cultural Soy Mamut y apoyado de la Dirección de Sostenibilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), busca implicar a jóvenes activos/as y comprometidos/as en la construcción de un futuro sostenible, y ofrece una oportunidad para que la juventud se involucre en el cuidado del medio ambiente y promuevan un cambio positivo en su comunidad a través del voluntariado.
Uni PlaNet desarrollará el primer ciclo de acciones entre marzo y julio de 2025 y el segundo ciclo, se ejecutará desde septiembre a diciembre del mismo año, facilitando la realización de acciones de voluntariado que promuevan la reflexión y la acción en torno a la sostenibilidad medioambiental. Estas acciones incluyen limpiezas de playas y costas, control de especies exóticas invasoras, prevención de incendios, creación de murales artísticos para la sensibilización, fomento de la movilidad sostenible y rutas de senderismo en áreas naturales protegidas, entre otras. También se abordarán temas cruciales como el patrimonio hídrico de Gran Canaria, la agricultura y la ganadería sostenible, con el fin de motivar a las personas voluntarias a mimar nuestras islas y a encontrar soluciones innovadoras y creativas para los retos y las problemáticas locales y actuales. Todas las acciones son gratuitas y abiertas a la población joven (16-35 años), y se requerirá inscripción previa debido a la limitación de plazas.
Uni PlaNet, cuyo nombre es una combinación de las palabras Universidad, Planificación sostenible y Red de voluntarios, está alineado con la Agenda 2030 y más en concreto con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (ACDS 2030). Programa organizado por la Asociación Cultural Soy Mamut, con el respaldo de la Dirección de Sostenibilidad de la ULPGC y financiado por diversas entidades públicas y privadas, entre las que se encuentran la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento y el Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria del Cabildo de Gran Canaria, la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, la Fundación Acuorum, la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. (SAGULPA), Coca-Cola Europacific Partners (Canarias). Asimismo, cuenta con la colaboración de la Fundación Boli 4 Colores (B4C) y la Plataforma de Voluntariado Huella Positiva en Canarias.
RAZONES PARA SUMARTE:
- Conocerás a personas nuevas con tus mismas ganas e inquietudes.
- Generarás sinergias y colaboraciones desde la acción.
- Promoverás un cambio positivo en tu comunidad a través del Voluntariado.
- Actuarás y reflexionarás en torno a la sostenibilidad medioambiental.
INSCRIPCIÓN OFICIAL: Todas las acciones son gratuitas y abiertas a la población joven (de entre 16 y 35 años, dependiendo del tipo de acción), y se requerirá inscripción previa debido a la limitación de plazas. Con antelación suficiente, el equipo técnico de Soy Mamut se pondrá en contacto contigo para confirmar si has obtenido PLAZA o si te encuentras en LISTA DE ESPERA en cada una de las acciones en las que te hayas inscrito. En caso de obtener PLAZA, te enviaremos por correo electrónico los detalles e información de la acción (horario, punto de encuentro, qué necesitas traer…).
ℹ Mimando Gran Canaria: Sendero interpretado por la Caldera de Bandama + Voluntariado Ambiental (limpieza del entorno, eliminación de especies exóticas invasoras y/o adecentamiento de espacios) en el Monumento Natural de Bandama
¿Te gustaría descender al corazón de la Caldera de Bandama y descubrir uno de los paisajes volcánicos más singulares de la isla Gran Canaria? En su interior se conserva una biodiversidad única que necesita protección frente al avance de especies exóticas invasoras (flora).
Te invitamos a participar en una jornada de acción y sensibilización ambiental en la Caldera de Bandama, situada entre los municipios de la Villa de Santa Brígida y Las Palmas de Gran Canaria. Realizaremos un sendero interpretado hasta el fondo de la Caldera y una acción de voluntariado ambiental para la retirada de “Rabo de gato” (Pennisetum setaceum), una especie exótica invasora que amenaza la flora autóctona de este espacio natural. Además, conoceremos curiosidades geológicas y ecológicas, aprenderemos a identificar especies locales y veremos cómo pequeñas acciones colectivas pueden marcar una gran diferencia en la conservación del entorno..
¡Súmate al cambio y vive una jornada única!
- Fecha: 8 de NOVIEMBRE de 2025 (sábado).
- Horario: 08:00-15:30 h.
- Punto de encuentro: municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Incluye traslado (guagua, transporte colectivo de ida/vuelta) desde el punto de encuentro hasta el punto de inicio de la acción.
- Lugar: parada de guaguas de la Fuente Luminosa (Plaza Fuero Real de Gran Canaria), en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. MIRAR la ubicación exacta.
- Ubicación exacta (Google Maps): https://maps.app.goo.gl/aH2vds4PDSkcHWqr7



Inscríbete
"*" señala los campos obligatorios